A propósito de la pandemia ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, el confinamiento y cierre forzado de las instituciones educativas en todos los niveles; reconociendo el extraordinario trabajo que han desarrollado, con toda su imaginación y creatividad, las y los integrantes de la comunidad normalista para, a pesar de la enorme brecha de desigualdad en cuanto al acceso a los servicios de internet y de plataformas educativas, mantener las clases a distancia.
La Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) y el Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (CONAEN) convocan al concurso:
#2020UnafotoNormal
Bases:
- Podrán participar todas y todos los integrantes de la Comunidad Normalista: directivos, maestras y maestros, estudiantes, trabajadores y trabajadoras administrativas y de servicios adscritos a una Escuela Normal de México.
- Se participa con una fotografía que visibilice el trabajo cotidiano de la comunidad normalista que desde su casa en ciudades, barrios, pueblos y rancherías de origen, ha mantenido, mediante diversas estrategias, los servicios educativos en este periodo de confinamiento.
- Las fotografías deberán tomarse exclusivamente a través de un teléfono celular, en posición horizontal, a máxima resolución y pueden ser editadas con los programas que incluyen los propios dispositivos móviles.
- Es importante mencionar que se calificará no solamente la calidad técnica de la imagen, sino sobre todo la expresión, sensibilidad y el mensaje que nos comparte la mirada del autor o autora.
- El o la participante subirá la fotografía con que concursa a su red social (Facebook y/o Twitter y/o Instagram) con el hashtag #2020UnaFotoNormal, etiquetará en ella a Somos Normalistas y mandará un email a dgesum@gmail.com o un mensaje de Whatsapp al 5520670540. En cualquiera de la opción que elija, compartirá el link donde subió su fotografía, comentando que participa en el concurso #2020UnaFotoNormal, e incluirá los siguientes datos: nombre del participante; Escuela Normal a la que pertenece; lugar, municipio y estado donde fue obtenida la fotografía; email y número telefónico para contacto. Es necesario cerciorarse que la fotografía en la red social tiene acceso público, para que pueda ser visualizada por los jurados
- .Es posible participar con más de una fotografía. De ser así, cada una de ellas deberá de regirse por el presente protocolo.
- Al participar en el concurso, los y las participantes aceptan explícitamente que su material pueda ser difundido y reproducido por cualquier medio impreso y electrónico citando al autor o autora.
- Con el material fotográfico del concurso, se editará un libro colectivo que formará parte de Ediciones Normalismo Extraordinario. Todo el material tendrá los créditos de sus autores.
- El Jurado estará integrado por fotógrafos, fotógrafas y fotoperiodistas profesionales y su fallo será inapelable.
- Se recibirán fotografías desde el 30 de noviembre y hasta las 23:59 h del 31 de diciembre de 2020.
Etapas de selección:
11 de enero de 2021: el jurado seleccionará 20 finalistas (se darán ha conocer en las redes sociales de Somos Normalistas:
https://facebook.com/somosnormalistas , https://twitter.com/normalistasomos y https://instagram.com/somosnormalistas ).
14 finalistas serán por su calidad (punto 4)
6 finalistas serán por obtener más likes (al 8 de enero)
18 de enero: se darán a conocer los tres primeros lugares, los cuales recibirán los siguientes premios:
- 1er lugar: Laptop
- 2do lugar: tableta electrónica
- 3er lugar: tableta electrónica
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el jurado.
LUX, PAX, VIS.
Dpto. Comunicación Educativa.